Seguir

Preguntas Frecuentes del Campeonato Mundial Spartan Para

 

Preguntas Frecuentes del Campeonato Mundial Spartan Para

¡Prepárense, Espartanos! ¡Estamos emocionados de anunciar el Campeonato Mundial Spartan Para inaugural! Aquí tienen los detalles que necesitan saber:

¿Cuándo y dónde es el Campeonato Mundial Spartan Para?

El campeonato se llevará a cabo el domingo 9 de noviembre de 2025, en Orlando, Florida.

¿A qué hora es la serie del campeonato?

La serie competitiva para el Campeonato Mundial Para comenzará el domingo por la mañana a las 11:00 AM.

¿Cuál será la distancia del campeonato?

Los corredores competirán en la distancia Super 10K.

¿Habrá premios?

¡Absolutamente! Esta es una verdadera serie competitiva, y reconoceremos a nuestros atletas destacados. Se otorgarán premios para el 1er, 2do y 3er lugar en el Campeonato GENERAL, junto con los ganadores por Categoría.


CATEGORÍAS PARA

PO1: Los atletas de esta clase deportiva usan una silla de ruedas no motorizada y se autopropulsan o reciben asistencia en áreas de terreno plano o uniforme. Esta clase incluye atletas con, entre otras, limitaciones de fuerza muscular, rango de movimiento, deficiencia de extremidades, como amputación unilateral o doble de pierna, o lesiones de la médula espinal que resultan en paraplejía o tetraplejía.

PO2-1: Los atletas de esta clase deportiva tienen una limitación significativa en los elementos de obstáculos de la carrera. Tienen un grado severo de limitación de actividad, tal como, pero sin limitarse a: una pérdida completa del rango de movimiento, fuerza o propiocepción en un brazo, una amputación a través del hombro, parálisis cerebral severa o una discapacidad neurológica grave que afecta principalmente la parte superior del cuerpo. Los atletas de este grupo son incapaces de usar su extremidad superior para agarrar por debajo de la axila. 

PO2-2: Los atletas de esta clase deportiva tienen una limitación significativa con los elementos de carrera. Tienen un grado severo de limitación de actividad, tal como una pérdida completa de movimiento, fuerza o propiocepción en una pierna, baja estatura o una discapacidad neurológica grave que afecta principalmente la parte inferior del cuerpo. Los atletas de esta clase pueden optar por usar dispositivos de movilidad para correr, como bastones o muletas. 

PO3: Los atletas de esta clase deportiva tienen un grado moderado de limitación de actividad en sus extremidades inferiores, como atletas con, entre otras, amputación de la extremidad inferior, discapacidades neurológicas moderadas que afectan la parte inferior del cuerpo, o una pérdida de rango de movimiento o fuerza en la articulación del tobillo o la rodilla. 

PO4: Los atletas de esta clase deportiva tienen un grado moderado de limitación de actividad en sus extremidades superiores, como atletas con, entre otras; amputación de la extremidad superior donde el atleta es capaz de agarrar por debajo de la axila, discapacidades neurológicas moderadas que afectan la parte superior del cuerpo o una pérdida de rango de movimiento o fuerza en la articulación de la muñeca o el codo. 

PO5: Los atletas de esta clase deportiva tienen una discapacidad visual.


Todos los atletas:

  • Deben llevar una pulsera (el color puede variar) o, si se proporciona, un peto/número. La verificación de esta identificación debe ser presentada a los voluntarios y/o comisarios antes de iniciar un intento de obstáculo.
  • Cualquier aparato que se utilice para navegar en la carrera no necesitará pasar con el atleta a través de los obstáculos. Ejemplo: bastones.

PENALIZACIONES

Bucle de penalización: Cuando la penalización sea un bucle de carga, el Para Atleta simplemente completará el bucle sin cargar ningún tipo de peso.

Burpees:

  • Para PO2, PO3, PO4 y PO5: si los para-atletas no pueden hacer un burpee, deben informar al director de carrera antes de la carrera y se les aplicará una penalización de tiempo. Si pueden hacer un burpee con algunos ajustes, el director de carrera decidirá si esta forma de hacer un burpee será aceptada o no.
  • Para PO1: si los para-atletas no pueden hacer un burpee, uno de los compañeros de carrera puede hacerlo y debe designar, antes de que comience la carrera, a la persona que hará el burpee (tendrá que llevar una pulsera específica para ser identificado).
  • La penalización de burpee se aplicará exclusivamente al obstáculo de lanzamiento de lanza. Todos los demás obstáculos requerirán un bucle de penalización designado. Cualquier desviación de estas reglas de penalización para Para Atletas será comunicada por los Directores de Carrera/Evento antes de su carrera.

REGLAS ADICIONALES PARA ATLETAS EN SILLA DE RUEDAS - P01

Las siguientes reglas son solo para carreras clasificatorias o de campeonato. Los atletas en silla de ruedas pueden competir con la asistencia de compañeros de equipo. El número mínimo de compañeros de equipo requeridos variará según el recorrido. Si bien los atletas pueden elegir tener más personas en su equipo que el mínimo, se permite un máximo de 4 personas por silla para la competición.

Los atletas en silla de ruedas deben permanecer en su silla de ruedas al recorrer el trazado entre obstáculos. Por ejemplo, dentro de un obstáculo de múltiples componentes como el O.U.T., se permite a los atletas caminar entre sus elementos individuales, ya que esto constituye un solo obstáculo. Sin embargo, está estrictamente prohibido caminar entre la finalización de dos obstáculos posteriores, independientemente de la distancia que los separe.

Reglas específicas del equipo en los obstáculos:

  • Finalización individual de obstáculos: cada atleta dentro del equipo debe intentar y completar individualmente cada obstáculo.
  • Penalización por intentos fallidos: por cada intento de obstáculo fallido, el atleta y/o todo el equipo deben completar la penalización designada.
  • Asistencia a compañeros de equipo: no se permite la asistencia directa a otros compañeros de equipo (es decir, atletas que no usan silla de ruedas) para completar un obstáculo. La asistencia a la silla de ruedas misma solo está permitida si no implica cargar todo el peso del atleta en silla de ruedas. Por ejemplo, guiar o controlar las piernas de un atleta en silla de ruedas hacia el suelo después de una pared está permitido. Sin embargo, cargar al atleta sobre el hombro de un compañero, como durante las barras paralelas, está estrictamente prohibido.
  • Penalización del atleta en silla de ruedas: si el atleta en silla de ruedas incurre en un bucle de penalización, todo el equipo debe acompañar y asistir al atleta en silla de ruedas durante la finalización de esta penalización.
  • Penalizaciones de otros miembros del equipo: si cualquier otro miembro del equipo (un atleta que no usa silla de ruedas) también falla un obstáculo, su bucle de penalización individual solo comenzará después de que haya completado cualquier bucle de penalización requerido con el atleta en silla de ruedas.
  • Penalizaciones concurrentes: se permite que varios miembros del equipo ejecuten sus bucles de penalización individuales simultáneamente, siempre y cuando esta ejecución concurrente no entre en conflicto con el requisito de que todo el equipo acompañe y asista al atleta en silla de ruedas si también está cumpliendo una penalización.
¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0
¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

0 Comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.